#Unidosporlaniñez
Trabajemos #UnidosPorLaNiñez para que todos tengan una vida digna y sean reconocidos como SUJETOS DE DERECHOS. Lee aquí la #AgendaPorlaNiñez http://chng.it/pwZGgKN2
Trabajemos #UnidosPorLaNiñez para que todos tengan una vida digna y sean reconocidos como SUJETOS DE DERECHOS. Lee aquí la #AgendaPorlaNiñez http://chng.it/pwZGgKN2
#𝗡𝗡𝗔𝗱𝗲𝗹𝗕𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 | Niñas, niños y adolescentes elaboraron un informe sobre la situación de sus derechos en el país. La publicación ha sido enviada al Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Por ello, invitamos a toda la ciudadanía a sumarse al Twitazo con el #𝗡𝗡𝗔𝗱𝗲𝗹𝗕𝗶𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 y difundir las propuestas de las niñas …
Las organizaciones no gubernamentales peruanas que acompañan a niñas, niños y adolescentes (NNA) en los informes ante el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, presentan este informe desde las voces de los NNA dispuestos a informar a los miembros del Comité sobre cómo se respetan los derechos de las niñas, niños …
El valioso estudio de Mendoza, será de gran inspiración para los propios NNA y en particular para quienes acompañan desde la familia, la escuela, el barrio o los gobiernos locales a las organizaciones de niños, niñas y adolescentes y a cada uno de sus representantes en este camino de ejercer su derecho a ser reconocidos …
El valioso estudio de Mendoza, será de gran inspiración para los propios NNA y en particular para quienes acompañan desde la familia, la escuela, el barrio o los gobiernos locales a las organizaciones de niños, niñas y adolescentes y a cada uno de sus representantes en este camino de ejercer su derecho a ser reconocidos …
El título de esta publicación bien podría entenderse como una circularidad entre paradigma del protagonismo como componente de la pedagogía de la ternura y viceversa, pues se reclaman entre sí. Desde hace 45 años se ha venido elaborando, desde la practica con organizaciones de niños, niñas y adolescentes, el discurso sobre el protagonismo desde la …