El Programa de Formación Presencial del IFEJANT apuesta por la formación y capacitación de colaboradores que acompañan procesos de organización y formación de jóvenes, adolescentes y niños trabajadores (JANTs), con el fin elevar sus niveles de conocimientos académicos y prácticos para un desarrollo más eficaz de su labor.
ACTIVIDADES:
El programa de Formación presencial se encargar de realizar los siguientes cursos, talleres y encuentros.
Curso Básico sobre Viejos y Nuevos Paradigmas de Infancia.
Curso de Especialización sobre:
•Protagonismo Organizado de Niños, Niñas y Adolescentes – NNAs.
• Metodología de acompañamiento a grupos de NNATs.
•Pedagogía de la Ternura.
Talleres sobre:
•Metodología de la Pedagogía de la Ternura.
•Procedimientos Legales para atender casos de violación de derechos de los NNAs.
•Programación con enfoque de derechos.
•Herramientas Jurídicas sobre infancia y adolescencia.
•Talleres de sistematización sobre experiencias de acompañamiento a los NNATs.
•Talleres sobre Presupuesto Participativo.
Encuentros de formación y acompañamiento a colaboradores/docentes de siete Instituciones Educativas para NNATs -IENNATs-.
RESULTADOS:
•En el programa se han capacitado a Colaboradores de niños, niñas y adolescentes del Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Italia, Suecia, Paraguay y Perú.
•Se han realizado talleres de formación a nivel nacional en coordinación con el Movimiento Nacional de Colaboradores de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (NNATs) del Perú.
•Se ha elaborado el primer diagnóstico sobre la situación educativa de 7 Instituciones Educativas de niños, niñas y adolescentes trabajadores (IENNATs) del Perú.
•Se han capacitado a Colaboradores/Docentes de 7 IENNATs en temas como: Valoración Crítica del Trabajo, con la finalidad de diseñar y ejecutar una Propuesta Curricular Diversificable.
•Se han realizado talleres sobre Presupuesto Participativo en regiones de Jaén, Piura, Arequipa, Pucallpa, Lambayeque, Andahuaylas, e Ica. Y a partir de estos espacios y con la participación Protagónica de la Infancia se logró insertar proyectos que benefician a la infancia en los gobiernos locales y regionales, de Piura, Arequipa e Ica.
Estas acciones fueron realizadas gracias a la solidaridad de la Cooperante MINKA Y JUNTA CASTILLA DE LA MANCHA de ESPAÑA a través del proyecto: “LA CIUDADANÍA NO TIENE TAMAÑO NI EDAD”.
Comentarios recientes